Qué debe incluir un presupuesto profesional
Como autónomo, llegará el momento en el que debas preparar un presupuesto. Pero, ¿cómo prepararlo? ¿Qué información debe llevar un presupuesto profesional?
A la hora de elaborar un presupuesto, éste ha de ser claro, conciso y detallado. Este último punto es especialmente relevante, recomendándose detallar al máximo cada servicio, de manera que el cliente sepa exactamente qué es lo que está pagando y no lleve a errores o confusiones.
Por norma general, un presupuesto debe incluir la siguiente información:
Datos de la empresa o profesional que presta el servicio. Aquí hacemos referencia a datos tales como el nombre o razón social, NIF/CIF, domicilio fiscal y otros datos de contacto, como podrían ser el email y teléfono.
Datos del cliente. En esta sección se deberán incluir los datos del cliente, en relación a su nombre, DNI o CIF y domicilio.
Concepto. En esta sección se detallarán los productos o servicios que se van a presupuestar. Será necesario indicar el número de unidades, el coste unitario y el coste total de cada una de ellas.
Importe. En el importe se incluirá la base imponible (la suma de los anteriores elementos sin IVA), el porcentaje de IVA que aplica, y el importe total resultante de aplicar ese IVA.
Método de pago. De qué manera va a pagar el cliente, una vez haya aceptado el presupuesto. En esta sección debes informarle sobre cuáles serán las condiciones de pago (si se pagará una parte o no por adelantado) y cuál será la forma de hacerlo (transferencia bancaria, etc.).
Con estos sencillos puntos tendrás preparado un presupuesto profesional y listo para presentar a cualquier tipo de cliente.
Somos Lafisco, asesoría online especializada en pymes y autónomos en asesoramiento laboral, fiscal y contable. Contacta ahora con nosotros y recibe información gratuita sin compromiso.